Memoria de la piedra

por Isabel Martínez Poyatos

Páginas

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Mis miedos

viernes, 8 de marzo de 2019

8 de marzo una mujer que piensa

Publicado por Isabel Martínez a las 11:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 8 de marzo, Isabel Martínez, mujer, poesía

1 comentario:

Unknown dijo...

De mi amiga Isabel...

8 de marzo de 2019, 16:25

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Y no tener que lamentar continuamente nacer mujer sin lengua, nacer mujer sin manos, nacer mujer con nudo de nada en la garganta.

Etiquetas

  • Isabel Martínez
  • poesía

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ►  2025 (5)
    • ►  abril (5)
  • ►  2024 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2019 (55)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ▼  marzo (20)
      • Mar
      • Micropolipoético o microdelirio
      • Soy lenta como el mundo
      • No sé cómo engendrar el poema, y sí dónde acaba: ...
      • ¿Cómo te suena? Vídeo denuncia sobre músia machista
      • Tu boca andalucía
      • 8 de marzo una mujer que piensa
      • Fantástica Alexandra Whittingham
      • Cyrano de Bergerac - Rappeneau - Depardieu - Rostand
      • PROKOFIEV - Romeo & Juliet - Ballet - Dance of the...
      • Cernuda
      • Espejismo
      • Lo que no dices
      • Clavileña
      • Ánfora
      • Pulsiones
      • Alud de tus caballos enloquecidos
      • De solerías y brevenades
      • RUNAS
      • Excesos
    • ►  febrero (8)
  • ►  2012 (2)
    • ►  junio (2)
  • ►  2011 (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2010 (29)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (17)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (1)
  • ►  2008 (26)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (19)

blogs sugerentes

  • asamblea de palabras #poesía
    Poema del día: "Salmo LXXIV", de Constanza Ossorio (España, 1564-1637) - Alábente los cielos y la tierra ¡oh Hacedor del hombre! y todo cuanto dentro de sí encierra bendiga tu alto nombre. Cuente tus maravillas y hazañas todo el...
  • Un poema cada día
    En un principio - * Patio andaluz con niños*, Manuel García y Rodríguez (1906) En un principio era mi madre, caverna tibia y redondeada, cuna de carne floreci...
  • Mateo Santamarta Art
    Fosa de Los Bañezanos nuevamente vandalizada. - viernes, 10 de mayo de 2019 Barbarie contra memoria en Izagre (León, Spain) Nueva vandalización del monolito de la Fosa de Los Bañezanos (...)Si me muer...
  • Existo
    AY, ESA CRUZ - LA CRUZ QUE LLEVAMOS A CUESTAS...
  • SI FUERA LA LLUVIA
    "DOMA" según Ramón Campos Barreda - Inmerso en la lectura de Doma, de Jorge Ortiz Robla (Lastura, 2018), descubro que entre los hilos con que sus versos se entrelazan, palpita un aliento v...
  • El plebeyo - Giovanni Collazos
    III - Incrédulo de paraguas en el metro perfora la oscuridad más su luz su razón un trasatlántico agitador de ojos solitarios en p...
  • NANAS PARA DORMIR AL DIABLO
    EL CALVARIO BUCAL DEL SEÑOR LINUS. - - Esto es muy raro - dice el dentista mientras comprueba el buen funcionamiento del software -. He oído hablar de casos similares al suyo, pero no tan...
  • Cuaderno de Madrid
    "Un gran historiador", o la historia mexicana sin lágrimas - Un célebre *youtuber* acaba de publicar un libro "de historia" en México. El sector de los historiadores se revuelve... En este tipo de asuntos, la clave ...
  • Bárbara Butragueño
    Nuevo libro! – Casa útero (Ed. Calambur) - . . . . . .
  • VERSO A TIERRA - Sara Castelar
    Blanca Sandino...Siempre - "Y es que me faltas tú: como el viento al molino, como a la mar la barca. ¿Por qué cuando te vas, es to...
  • Elena Conchello
    "El espacio de la palabra debe ser amplio" Nezami. - He sabido que lo quería todo y también nada. He sabido que yo, era un yo sin declinaciones. ¿Soportaría un yo no comprenderse y otro yo de igual envergadura...
  • Benjamín León
    Lectura de "Canciones para animales ciegos" en la Casa Museo Zenobia Juan Ramón Jiménez. -
  • Crítica poética y contracrítica
    Premio Ausiás March al Mejor Poemario de 2012 - Amigas y amigos, El ganador del Premio Ausiás March a Mejor Poemario de 2012 es para el escritor chileno Raúl Zurita por su libro "Zurita", publicado po...
  • Andrés González Andino
    cuatro poemas de sara herrera peralta - El abuelo me ha mirado siempre de frente. De niños llamaba jarabe que lo cura todo a la granadina y nos contaba el cuento del garbanzo. Nunca lloró el abue...
  • POESÍA TODO A CIEN
    DIRÍASE - Diríase que estoy atardeciendo, que sólo me limito a transcurrir. Diríase que el tiempo es un intento de minarme las ganas de vivir. Diríase que el mundo es...
  • POESÍA TODO A CIEN
    DIRÍASE - Diríase que estoy atardeciendo, que sólo me limito a transcurrir. Diríase que el tiempo es un intento de minarme las ganas de vivir. Diríase que el mundo es...
  • Thinking bright
    trying to living new - Via Nothing is New and Photo Online Archive of California
  • La calavera bajo la piel
    Lhasa De Sela - Hasta pronto, maravillosa y querida Lhasa. LHASA. *Con toda palabra*. *The living road*. 2003. El País. 5 de enero de 2010. Technorati tags: Música...
  • Cuentos mínimos
    Mercado - Fuimos a buscar un abuelo nuevo, porque el que teníamos estaba ya muy viejito y no nos servía para nada. El primero que nos enseñaron era de muy buena cali...
Mostrar 5 Mostrar todo

Lectores

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Mi foto
Ver todo mi perfil
Donde yo sólo sea
memoria de una piedra sepultada entre ortigas

Luis Cernuda

Poemarios propios en Internet

  • El llanto primigenio
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.